Broselianda Hernndez pudo haberse suicidado, revela autopsia

March 2024 · 3 minute read

MIAMI, Estados Unidos.- El informe de la autopsia realizado a Broselianda Hernández por el Departamento de Medicina Forense del Condado Miami-Dade, confirmó este martes que la actriz cubana murió ahogada la pasada semana en una playa en Miami Beach, informó Telemundo 51.

El documento también recoge el suicidio como causa probable del fallecimiento, una de las hipótesis que varios familiares y amigos habían valorado después de que el cuerpo de Broselianda fuera hallado el pasado miércoles flotando en el mar.

Su esposo, José Alberto Fernández, dijo a América Tevé este domingo en el mismo sitio donde fue encontrado su cuerpo: “Estoy súper dolido y tengo el alma rota, pero igual esto lo veo como si estuviera de espectador en una función de teatro de Broselianda”.

Broselianda Hernández (1964-2020) fue homenajeada póstumamente en North Beach este domingo 22 de noviembre por familiares, amigos y admiradores, quienes la definieron como “una de las más grandes intérpretes del cine, el teatro y la televisión cubanas”.

Los presentes en la vigilia colocaron flores y velas alrededor de una imagen de la actriz, ubicada a la altura de la calle 79 de Miami Beach, y la recordaron no solo por su altura histriónica, sino por su dimensión humana.

El cadáver de Broselianda Hernández fue hallado el 18 de noviembre entre la calle 77 y la Avenida Collins, en Miami Beach, luego de que oficiales de Miami Beach respondieran a una llamada de emergencia alrededor de las 6:30 de la mañana, “cuando personas que caminaban por la playa, encontraron el cuerpo e hicieron la notificación”.

Sus familiares contaron que la actriz había salido a comprar cigarros la noche antes de ser encontrada en el mar, pero no regresó. Su teléfono estuvo apagado toda la noche.

Hernández, que nació en La Habana en 1964, se graduó de Actuación en el Instituto Superior de Arte en 1987, y desde entonces trabajó en la televisión y el teatro, en grupos como Buscón, Buendía y El Público.

Los cubanos la recuerdan, sin embargo, por sus papeles televisivos en Cuando el agua regresa a la tierra y Las honradas, y por los filmes Barrio Cuba (2005), bajo la dirección de Humberto Solás, Una rosa de Francia (2006), del director español Manuel Gutiérrez Aragón, La anunciación (2009), de Enrique Pineda Barnet, y José Martí, el ojo del canario (2010), de Fernando Pérez.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Noticias de Cuba – Prensa Independiente desde 1994

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmnK2cqcKzrYyarK2noKi2onnCqKWfoaKirm691J5km6qfqLKttcCnm5plmJq%2Fr63NnZyzZaOqtqS1w6KmZ6Ckork%3D